Hazte fan!

BANG KOK: PARTE 1(Días 57-59): Domingo 20-Martes 22 de Marzo

Día 57: Domingo 20 de Marzo

Llegué a Bang kok a las 8 de la tarde, aunque igual que en Australia aquí desde las 6 se hace de noche. En la aduana me dicen que solo puedo estar un mes, que fallo, necesito dos meses, me pasa por no hacer el visado antes, así que lo que haré será salir dentro de un mes y volver a entrar, ya veré a donde voy.

El aeropuerto está a más de 30 kilómetros de Bang kok y hay 3 maneras de llegar. La más cara en limusina, 2000 bath(casi 50 euros), en taxi (precios establecidos a 400-500 bath, también tienes que pagar el peaje) y en autobús (150 bath). Pero estoy totalmente perdido, no sé dónde paran los autobuses y total, pagar 10 eurillos por una carrera en taxi hasta donde yo quiera me parece lo más apropiado. Me toca pagar 500 baths, ya me están timando, pero da igual, vamos allá joder, la puta jungla, no se aún ni donde voy a dormir.

Como todo buen mochilero cuando llegas a Bang kok, hay que ir a donde va Leonardo Dicaprio al principio de la película de la playa, Kao San Road, la calle más animada de la ciudad y donde puedes dormir y comer más barato. Es una calle con actividad las 24 horas del día, las fiestas se alargan hasta las 7 de la mañana, tienes puestos de todo tipo de comida a todas horas, desde típica thai hasta escorpiones o gusanos. También viene mucha gente a comprar y vender cosas, aparte del mercado siempre abierto y es donde se concentran casi todos los estudios de tatuajes de la ciudad. Regatear, regatear y regatear… es un buen sitio para empezar.

Podría haber hecho como Leo y meterme en un cuchitril de mala muerte con ventilador y baño compartido por 120 baths la noche (unos 2,5 euros), pero que cojones, llevo ya 2 meses compartiendo habita con entre 4 y 12 personas, esto es muy barato y quiero estar de puta madre. Encontré mi sitio, un hotel bastante coten, habitación privada con neverita, tele, aire acondicionado, y baño con ducha. En la terraza hay una piscina muy guapa con buenas vistas y por la mañana tengo desayuno gratis en un restaurante que hay abajo. Tuve que pagar la deluxe para no estar en la zona del ruido, paso de oír toda la fiesta hasta las 7 a diario. Bueno, esto por 750 bath, unos 15 euros la noche, aquí en Bang kok es una barbaridad, pero para 5 días que voy a estar prefiero estar de puta madre y en un lugar que me de confianza.

En la recepción me encuentro a una pareja de españoles, me dicen que llevan viajando un mes por Tailandia, que si quiero luego quedamos y me explican cómo va toda la movida. De puta madre, pero como estoy cansado quedamos para mañana en el desayuno. Fui a darme una ducha caliente, llevo dos días de trenes, aviones, durmiendo en un banco del aeropuerto… soy un despojo humano.
Me vestí y bajé a la calle, me recorrí la calle un par de veces arriba y abajo viendo todo. Aquí los vendedores te agobian pero no tanto como en Kuala Lumpur, los más pesados son los sastres indios, ya tengo 20 tarjetas distintas para hacerme un traje a medida por 40 euros cuando vuelva a Bang kok antes de volver a casa.

Bien, bien, bien, hay muchos puestos de comida thai, puedes comer arroz o noodles con huevo y pollo por unos 40 bath, rollitos de primavera por 10 bath, batidos de frutas por 20-30 bath, esto es la polla. 1 euro=42 bath

Me pedí un Pad Thai, que es lo más típico, noodles con verduras, huevo y pollo. Te lo ponen en una bandejita, te coges los palillos o si prefieres un tenedor de plástico y o te sientas en una silla de plástico que enseguida alguien te ofrece o te lo vas comiendo por la calle, está buenísimo.

Voy andando por la calle y es que esto es como un zoo, vaya cambio, vengo de Australia, un país ultradecente y esta calle es una auténtica locura, ha sido un cambio muy chocante, pero en seguida tengo la sonrisa en la cara. Me di un paseíto, me hicieron entrar a un estudio de tatuajes y a dos sastrerías pero no consiguieron venderme la moto, hay que ver como son aquí, son los jodidos amos de la persuasión, pero ya os lo iré contando. Hay un montón de turistas, en su mayoría jóvenes aunque se ve de todo.

No es la típica calle de turismo sexual, donde ves a viejos asquerosos de la mano de jovencitas tailandesas ultraguapas, pero sí que me ofrecieron un par de putas, luego están los que vas por la calle, te miran y hacen con la boca un ruido como de ventosa y te dicen ping-pong show!! Ajaja me estaba volviendo loco así que me metí en un ciber a llamar a mis padres, que llevo 3 días sin dar noticias, estuve más de una hora hablando con ellos y hoy tampoco estoy para jaleos así que sobre la 1 de la mañana me voy a dormir.

Día 58: Lunes 21 de Marzo

Bajé a desayunar, mira que en España somos de tomarnos el colacao, unos cereales y si eso algún zumo pero en cuanto nos ponen un buffet en los hoteles arrasamos con todo. Me hice un megaplato con dos huevos fritos, salchichas, bacon, noodles, un cuenco de cereales, zumo y café. Después me fumé un pitillazo, que coten es Tailandia, puedes fumar en todas partes.

Bajaron Cristian y Mari, la pareja que conocí ayer, mientras desayunaban ellos me corté el pelo en el mismo hotel por 150 baths, algo más de 3 euros. Me estuvieron contando su viaje, habían estado en el norte en plan trekking y rural y en el sur de relax por las islas y playas. Yo tengo dos semanas antes de empezar a entrenar, el día 3 de Abril empiezo un entrenamiento intensivo de un mes en Tiger Muay Thai, en Phuket. Supongo que iré a las islas del sur, prefiero estar unos días de relax antes de meterme tanta caña.

Me estuvieron contando cómo funcionaba el transporte, los precios de las cosas, donde regatear y donde no… son más majos que la ostia. Me preguntan qué voy a hacer hoy, pero es que no tengo ni una guía de Tailandia, no tengo ni idea. No tengo planes, ellos van a ir a un par de templos, en uno dan los masajes tailandeses más auténticos, no son relajantes, te hacen daño que te cagas. Como me cayeron de puta madre y me ofrecieron ir con ellos no me lo pensé.

Salimos a la calle, el primer templo no está muy lejos así que decidimos ir a pie, así voy viendo un poco la ciudad. Cuando llevábamos 5 minutos andando un hombre nos vio con el mapa y vino a ayudarnos, nos dijo que el templo donde queríamos ir estaba cerrado hasta la una, y que el otro también, hoy es lunes y es día sagrado de buda, así que hasta esa hora solo se puede ir a rezar. Luego nos enteramos de que era mentira, pero bueno. Cogió el mapa de Cristian y empezó a marcarnos otros templos que podíamos visitar. El buda más grande de pié, el buda de la suerte, el buda tumbado…

Mientras decidíamos qué hacer, un tuk tuk se nos paró al lado y nos dijo que nos podía hacer esa ruta por 20 bath, y luego dejarnos a la 1 donde queríamos ir. Sonaba muy muy raro, 20 bath no es nada y se supone que nos vamos a ver medio Bang kok. Algo no encajaba pero que narices, si hasta la 1 no abre donde queremos tampoco tenemos nada mejor que hacer.


Los tuk tuk son unas motos con un carrito pegado detrás, si habéis visto la película de Ong Bak sabréis como son. Van como locos, y realmente vas ahí de paquete en una moto así que hay que tener en cuenta el peligro cada vez que subes a uno. A mí me pareció muy divertido, vas a toda leche viendo la calle, pegando botes, primero nos llevó al templo donde está el buda de pié más grande de Bang kok, en Chinatown. Nada, bajar y subir, no es que sea muy bonito.

Después fuimos al buda de la suerte, te quitabas los zapatos, entrabas y tenías que ponerte de rodillas con las manos en posición de rezo e inclinarte 3 veces para que te de buena suerte. Cuando salíamos del templo un hombre muy simpático vino a hablar con nosotros y al cabo de un rato sacó el tema de los trajes a medida, nos dijo que en Bang kok hacen muy buenos trajes, tal y cual. Bien, ya vamos viendo un poco la estafa.


No queremos ir, pero nuestro tuk tuk insiste en que tenemos que parar en una sastrería que están de oferta, que no tenemos que comprar nada, solo mirar, only looking!! Only looking!! Freeee!! Repetía al ver que nos negábamos, así que al final nos llevó. Entramos, hicimos un poco el paripé, nos probamos dos chaquetas y salimos. Nuestro conductor tenía ya cara de pocos amigos, si hubiésemos comprado se lleva comisión, y les dan cupones para poder echar gasolina.

De ahí nos llevó a ver el buda tumbado más grande de Bang kok, este sí que molaba más, aunque ya empiezan a cansar tantos budas. Estaba petado de gente pero al final conseguimos echar alguna fotillo decente.


Ahora nuestro tuk tuk nos dice que tenemos que ir a un centro de información turística, no queremos joder, pero el tío no deja de gritar, free information!! Freeee!! Ala, pues nada, llévanos. Llegamos, nos bajamos y nos hicieron sentarnos a una mesita, un tío nos estaba intentando vender una excursión a los mercados flotantes, le preguntamos el precio, vale, 3 veces más de lo que pagaron ellos ayer en otro sitio, van a ir mañana. Yo quería ir al templo del tigre, así que me dijeron que aquí no lo comprase ni de coña.

Tal como entramos salimos, nuestro conductor está que va a echar chispas, ya no responde a nuestras preguntas, cuando le preguntábamos a dónde íbamos no respondía, dijo que íbamos a otra tienda de trajes. Ya nos estaba tocando la polla, le dijimos que no, y se le empezaron a poner los ojos en blanco mientras decía: Noooo Only looking!! Llegamos a un trato, estamos al lado del estadio Raja de Muay Thai, y yo quiero verlo, así que si nos lleva luego vamos a la tienda de trajes. El tío se estaba poniendo cardiaco, no le hemos salido buenos clientes, esto es todo una mafia, te llevan donde quieren ellos para que compres.

Al final aceptó de morros y nos llevó, está cerrado pero hay un par de tíos por la entrada, me pongo a hablar con uno, quiero ver un combate, me dice que hay todos los días, unos días en este estadio y otros en el Lumpini. Me dice que puedo ver una velada en primera fila, justo al lado del ring, que puedo beber y fumar, y que son 11 combates. Cuesta 2000 bath, unos 45 euros, es caro, pero esto sí que lo haría. Si no siempre puedo ir con los thais a las gradas y pagar mucho menos, pero para una vez que estoy aquí tengo que aprovechar. Me dice que esta noche hay un buen combate aquí en el Raja, no sé si creerle, y tras mucho insistirle al final me dice que vale, es mejor mañana en el Lumpini, pero que me puede dar un vale con su nombre, mañana quedamos allí en el estadio un rato antes y así lo pago como cliente suyo. Ningún problema por mi parte, así que me da la entrada. Le decimos que se tire un poco el rollo y nos deje entrar al estadio a ver el ring. No es como el Bernabéu, pero mola, el estadio Lumpini es mucho más grande eso sí.


Entramos a la tienda de Muay Thai que hay al lado, he venido sin la equipación claro, y voy a tener que comprarme todo otra vez, me hice un poco a la idea de los precios, un poco caro joder, para ser Tailandia, pero ya me habían dicho que aquí el material de boxeo es caro, más o menos como en España. De todos modos creo que esperaré a comprarme todo en el mismo campo de entrenamiento, que deben tener marca propia y es más barato.

Nuestro tuk tuk está enfadado, esto no estaba dentro de la ruta y hemos tardado mucho rato en volver. Nos lleva a la tienda de trajes y nos dijo que teníamos que estar dentro 10 minutos, only looookiiing. Bien, esta vez le toca a Cristian hacer el teatro, mientras Mari y yo aguantamos la risa sentados. Se lo tomó muy en serio, se probó varios trajes, estuvo mirando telas, el de la tienda no podía creerse que nos fuéramos sin comprar cuando nos sonó la alarma de los 10 minutos. En la tienda hay más pringados como nosotros, y un montón de tuk tuks esperando afuera, esto es muy jarri. Es que me cago en dios, nosotros somos españoles y nos la suda, pero estoy seguro que pillan a dos alemanes y solo de la vergüenza que pasarán en todas las tiendas compran algo en cada una. Como se lo montan.

Nuestro conductor nos mira con odio, debía pensar que si estábamos 10 minutos iban a conseguir convencernos para hacernos un traje. No responde a nuestras preguntas, ya no queremos ir a ningún sitio, es casi la 1, le pedimos que nos lleve al Wat Poh, el templo donde íbamos al principio de la mañana. Al final nos ha llevado donde él quería pero bueno, ha estado divertido, y hemos visto unos cuantos budas, le pagamos lo acordado, 20 baht, ridículo!! Le ha salido mal el negocio al tío, pero lo sentimos.


Entramos en el Wat Poh (50 bath), dimos una vuelta alrededor del templo y entramos donde estaba el buda sagrado, nos quitamos los zapatos  y tienes que poner los pies mirando hacia un lado o hacia atrás, si apuntas con los pies a buda es una ofensa muy grave. Cuando salimos empezó a jarrear, de estar soleado a caer la de dios en menos de dos minutos, pero bueno, esto es el trópico. Esperando resguardados conocimos a otras dos parejas de españoles, estos son más jóvenes, de mi edad más o menos, acaban de empezar todos el viaje.



Todos tienen sus planes, rutas, primero norte, luego sur, saben que templos ver… Bah, yo prefiero ver combates, luchadores de cobras y cosas jarris y mejor no hacer planes que luego quien sabe. Estuvimos charlando hasta que dejó de llover y Cristian, Mari y yo nos metimos al edificio donde hacen los masajes, maaaaaadre, pagamos media hora, 150 bath (unos 3 euros). Que daño joder, te clavan los codos y las rodillas en todas partes, te giran para todos lados, te sacan las tabas del cuello, de la espalda, de todos los dedos… de relajante nada, pero en verdad luego te quedabas como nuevo.


Cuando salimos fuimos andando hacia el rio, tenemos que coger un barquito para ver el otro templo y ya aprovechamos para comer al lado del rio en una especie de mercadillo que había. Qué bien se come aquí, y que barato, sin gastar ni 2 euros comimos dos platos y nos tomamos una cerveza. Si vienes aquí controlando lo que gastas puedes estar meses y meses sin gastar mucho, he conocido a gente que se viene aquí a cobrar el paro. También os puede pasar como a mí, y como todo es tan barato pues a gastar sin control…






Fuimos hacia el embarcadero y cogimos un barco que nos cruzaba el río por 3 baths para llegar al templo Wat Arun. Este mola que te cagas, es budista pero me recordaba mucho a los templos hindús que vi en Malasia. Son varias pirámides llenas de mosaicos y varias figuras y templos en la parte de abajo. Lo más impresionante es la pirámide central, con unos escalones bastante pronunciados, la gente las pasaba putas para subir y bajar y es que daba bastante respeto. En sus dos terrazas tienes buenas vistas de Bang kok, tanto de la parte antigua, llena de templos y edificios pobres, como de la parte más nueva, llena de rascacielos.



Dejé una buena firma en lo alto y bajamos otra vez al río. En la costa del río hay varios pabellones de arquitectura china y más budas pero estamos hasta la polla, yo ya me siento sobrado por hoy, tuk tuk, templos, masaje rompespaldas…  Cogemos otro barco que nos deja cerca de Kaosan Road, en este nos hacemos un poco los locos y no pagamos, seguro que no costaba ni 10 céntimos, pero si nos lo ponen a huevo… somos españoles joder.

Mari quiere comprarse una bolsa deporte para ir al gym, estuvimos buscando por un par de sitios pero no encontramos nada, y lo poco que vimos no funcionó el regateo. Yo ya aproveché y me compré pasta de dientes y gel de ducha, intenté explicarle a una de las thais que quería gel y champú dos en uno, pero fue imposible, así que tiraré solo de gel a partir de ahora, tampoco tengo melenas supongo que da igual.

Cristian y Mari tienen un problema, mañana tienen el avión a las 11 de la noche. Por la mañana hacen una excursión a los mercados flotantes que hay a 100 kilómetros de Bang Kok y claro, lo único que les dejan hacer en el hostal es pagar medio día hasta las 6 de la tarde. Lo mejor es que dejen todo en mi habita y fuera, mañana pueden entrar a ducharse, cambiarse y lo que quieran.

Subimos a la terraza a pegarnos un bañito en la piscina, gloria, estaba ultracaliente, y se ve todo Bang Kok. Fueron a cambiarse y ducharse y quedamos en media hora para que dejasen todo en mi habitación. Ya no me acoplo más a ellos hoy, no me han dicho nada pero joder, es su última noche del viaje, querrán cenar juntos en plan guay o yo que sé, así que les dije que yo me iba a ir por ahí de parranda. Aproveché el momento de calma yo solo en la piscina y me pedí un Banana Daiquiri, nada ni dos euros, con toda la fresca mientras se hacía de noche, que bien joder, necesitaba un poco de relax.

Fui a mi cuarto, esperé a que bajasen sus cosas y me fui a un cyber a mirar un par de cosillas, ellos se fueron a comprar un par de regalos y a comer, hemos quedado para mañana a la 1 o así, cuando vuelven de la excursión.


Salí a la Kao San Road a cenar, me comí otro Pad Thai con huevo y pollo, me encanta, paso de sentarme en ninguna terraza a tomar nada a ver si conozco a nadie, estoy cansado, llevo todo el día de aquí para allá. Preferí dejarme llevar, no quiero comprar nada, pero quiero empezar a saber los precios de todo, hasta donde se puede regatear, donde está todo… Bien, he conseguido bajar un bañador de Billabong de 500 bath a 350 bath, puede que me pille 2 antes de irme, pero no pienso pagar más de 300. Las chicas de los masajes se te cruzan en la calle, te cortan el paso, te sacan la lengua, 200 baths… no es nada, pero tengo el “No, thank you” metido en la cabeza, me niego a todo, solo me paro cuando yo quiero.

Los que si te hacen parar son los sastres indios, claro, te preguntan qué tal estas, de donde eres, tal, y luego ya te sueltan el rollo, y claro, si la conversación ya ha empezado bien hay que ser un poco más cortés. Acompañé a dos a sus tiendas, uno me estuvo enseñando los trucos de por qué todos los demás hacen los trajes mal y él no. Otro no hacía más que probarme chaquetas que me quedaban o enormes o enanas. Hacerte un traje a medida en Bang kok cuesta 2000 bath (unos 45 euros), la mitad que donde nos llevaba el tuk tuk esta mañana, puta comisión se iba a llevar el pájaro! Les intento explicar a estos tíos que no me quiero hacer el traje ahora, que solo cuando vuelva a Bang kok antes de volver a casa y si tengo dinero suficiente, pues nada, no lo entienden, que si necesitan dos semanas para hacerlo, que si no sé qué… Ya! Los cojones, si tan mal están las cosas que os echáis encima de la gente ya veremos si lo podéis hacer en un día o no. Les pillo sus tarjetas y consigo escabullirme.

Hay un montón de estudios de tatuaje, esto si que lo tenía yo en mente, me quiero hacer un Sak Yant, son tatuajes protectores budistas que se hacían hace siglos los guerreros thais, ahora se los hacen los monjes y también muchos thais, ellos creen que son protectores, los hay de todas clases, contra balas, contra cuchillos, para atraer la fortuna en los negocios, el amor… El caso es que yo no me creo nada de esto pero me mola el rollo y son bastante coten, ya traigo fichado desde España el Gao Yord, que significa “9 picos” debajo del cuello, además de ser el que más me gusta se supone que si quieres hacerte Sak Yants este tiene que ser el primero, ningún monje te tatuaría otro si no tienes este, pero vaya, en esta calle te haces lo que quieras.

Estuve preguntando en varios sitios, desde 6.000 baths hasta 1.500 baths. Ya me lo iba a hacer en el de 1500 baths, pero tenían al perro por ahí danzando, y aunque es con aguja nueva y tal no me dio buen rollo. Me lo hice por 2500 baths, seguro que lo podría haber sacado por mucho menos pero bueno, esto fue regateando desde 5000, el sitio era muy grande y limpio, y me enseñaron la aguja y todas las piezas nuevas en sus plásticos esterilizados. El tío era un máquina, la zona de la columna me dolió pero terminó en 20 minutos, casi ni me enteré. Me dieron un par de tarros de crema cicatrizante y me piré. Esperé media horita para meterme a la ducha a limpiármelo y ya me eché a dormir.



DÍA 59: Martes 22 de Marzo

Me desperté a las 9, justito para ir a desayunar, me hice un buen combo como ayer y volví a la habita a ducharme. El día ha amanecido un poco feo, parece que va a llover. Bajé a la calle y me puse a hablar con un conductor de tuk tuk a ver si me llevaba a una granja de serpientes a ver el show de las cobras, son tíos que se enfrentan a cobras para los turistas, la puta crema, pero me dije que en Bang kok no hay, que tengo que ir a las afueras, no me está mintiendo porque si no me intentaría llevar a otra parte y no.

Vaya mierda, el templo del tigre, que era lo otro que quería ver tampoco está en Bang kok, y uno de los de Fraser Island me dijo que sí. Este es un templo budista donde los monjes viven con tigres, están por todas partes y te puedes acercar e incluso tocarlos, es una pasada, pero tengo que ir con una excursión parece. Ya me lo pensaré en otro momento, hoy no estoy para jaleos.

Volví a la habitación, al final sí que se ha puesto a llover, cogí mi portátil y fui a un bar de cocktails que me ha dado antes un chico un folleto y tienen wifi gratis. Son las 11 de la mañana pero qué más da, me pedí un Banana Daiquiri que total es así muy light. Estaba jarreando a lo bestia, estuve escribiendo el blog unas horas, después del banana daiquiri vino un Gin Tonic, el tiempo me estaba amargando, aquí estoy resguardado y ya estaba planteándome el emborracharme, pero cuando me iba a pedir el segundo me lo pensé mejor, ya había parado de llover, le dije que me trajera la factura, además ya me estaba rayando de escribir.

Ni me acordaba de que había quedado con Cristian y Mari, de todos modos ya les dije en recepción que podían coger mi llave si yo no estaba, justo los vi al llegar, fueron a ponerse el bañador a mi habita y subimos a la piscina. Unos bañitos, una cervecita y comimos ahí en el restaurante, nos pedimos una hamburguesa y como nos quedamos con hambre Cristian y yo compartimos un plato de pasta y unas alitas de pollo. Nada, con cerveza grande, ni 5 euros por persona, esto es la crema.

Se empieza a hacer tarde, a las 6 tengo que estar en el estadio Lumpini, hoy es noche de Muay Thai. Bajo a la habita a darme una ducha y cambiarme, al rato vienen Cristian y Mari, me dan las gracias por dejarles cambiarse, ducharse y todo eso, pero para eso estamos joder, a la buena gente siempre se le ayuda (un abrazo desde Phuket a los dos, atentos a lo que me pasó en Koh Tao…). Me regalaron su guía de Tailandia, es la polla, y me ha venido genial, la verdad que llegué un poco perdido.  Me despedí de ellos y les dejé las llaves de la habita, tengo que irme pronto porque no sé cuánto se tarda y ya son las 6 menos cuarto.


Llegué a las 6,05 el sitio está muy animado, hay un montón de puestos de comida en la calle, puestos de material de thai, camisetas de boxeo… desde la entrada y las taquillas me hacen señales para que entre, tengo mi entrada en la mano pero soy un tío de palabra, me quedo un rato buscando al hombre que me dio la entrada ayer hasta que al final aparece. Me da la mano y me acompaña hasta las taquillas para que me den el ticket, 2.000 baths, pero esto sí que va a molar joder.

Le insisto a la chica que tengo que estar en primera fila, me ponen una pegatina de Vip y una chica me acompaña de la mano hasta adentro. Al pasar hay dos policías y un detector de metales, paso y me pita, me paro y les miro, pero me sonríen y dicen que da igual. Estos Thais son la polla, la chica me sienta en primera fila al lado de unos americanos. Ya están peleando, un combate de boxeo, una mierda horrible, uno de los tíos se tira al suelo en el tercer round.

En el estadio hay una banda de música sentados no muy lejos de mí, cuando ya se van los boxeadores empiezan a tocar las trompetillas, bien, va a empezar lo coten. Son 11 combates, desde niños de 9 años, otros de 12, otros de 15, a luego ya mayores. Uno de los combates es de dos famosos. 


Casi es más espectáculo ver a los thais en las gradas que las propias peleas, como se emocionan, están todos gritando, algunos se levantan y se ponen a dar puñetazos al aire mientras dan órdenes a voces a sus luchadores favoritos. También vi una medio pelea en el público, los thais apuestan en las peleas y claro, muchas veces hay malentendidos que acaban a tabacazos. A mí ya me avisó un tío de que tuviese cuidado con levantar el brazo o hacer algún gesto, no fuese que estaba apostando 20.000 baths por el del pantalón rojo.



Antes de empezar cada combate los luchadores realizan el wai khruu, una danza en la que muestran su respeto a sus maestros. En Tailandia la pasión por este deporte es increíble, estos primeros luchadores tienen 9 años y son unas máquinas que flipas.


 Normalmente a los 5-6 años los padres les llevan a los campos de entrenamiento donde se dedicarán a ser luchadores profesionales durante al menos 15-20 años. Sus entrenadores y compañeros se convierten en su segunda familia, es una pasada lo de estos niños, son unos enanos pero muchos pueden llevar ya más de 20 combates, y quien sabe si no 70. Una vida apasionante la de los luchadores de Muay Thai.



Mientras veo los primeros combates me quedo flipando, se mueven y se dan unas leches de infarto, en el segundo combate, los de 12 años, uno le abrió la cabeza a otro, empezó a sangrar, le pusieron una crema para que parase,  volvió el crio con toda la fuerza y acabó ganando.

La verdad que estoy gozando, estoy en primera fila, viendo todo el coten, bebiéndome mis cervecitas por 30 baths (unos 70 céntimos), y cuando me apetece me levanto, voy unos 10 metros atrás hasta un banquito con unos thais a echarme el cigarro mientras cada uno decimos quien va a ganar, el de rojo, el de azul, el de aquí, el de allá… pero dejo las apuestas para ellos.



Casi todos los combates duran 4 asaltos a no ser que haya un KO antes. Los siguientes combates de los mayores también fueron una pasada, se notaba que estaban más curtidos, más uso de codo y rodilla, una pasada. Justo el de antes del combate principal hubo un KO increíble, el del pantalón azul dejó seco al otro de una combinación de rodilla en la cara, dos puñetazos y codazo para rematar. Tuvieron que llevárselo en silla de ruedas, fue increíble, y justo en la esquina que yo estaba.



Fui detrás de todos hasta los vestuarios a ver si se ponía bien el de rojo y sí, estaba reventado pero ya de pié y mejor. Le pregunté al ganador si me podía echar una foto con él, esperé a que le quitaran los guantes y le dieran un masaje y vino conmigo a echarse la foto, que coten joder.


Volví a ver el combate principal, antes de que empezaran salieron dos tíos con vendas a la antigua, sin guantes. Me eché las manos a la cabeza, madre mía, un combate sin guantes, pero naaaa era una especie de demostración de Muay Boran, el Muay Thai antiguo, técnicas ya prohibidas.



El combate principal fue la polla, aunque tampoco mucho mejor que los anteriores, en este sí que fue un espectáculo ver a la gente gritando y volviéndose loca.



 Acabó y la gente empezó a pirarse, yo me quedé, aún faltaban dos combates, pero eran niños otra vez, y como que no tenía nada que ver, vi uno y para el último ya me piré también que tenía hambre. Ha sido la puta crema, ojala fuese rico, vendría todas las noches.

Cogí un taxi a la entrada, me llevó otra vez a Kao San Road. Esta vez me cené un plato de arroz frito con pollo y un par de rollitos de primavera. Son más de las 11, han sido 4 horas de combates, que coten. Fui a los ordenadores, Mari y Cristian ya estarán volando a Barcelona, estuve un ratillo frikeando, subí a leerme la guía a ver qué podía hacer mañana y me desvelé, estuve hasta las 4 de la mañana haciendo el capullo, saliendo a echar pitillos, jugando a un juego que tengo gratis en el portátil de plantas contra zombies… joder, a eso de las 4 me quedé dormido, me parece que mañana no desayuno…

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

3 Response to "BANG KOK: PARTE 1(Días 57-59): Domingo 20-Martes 22 de Marzo"

  1. Anónimo Says:
    3 de julio de 2012, 17:57

    Texplicas de puta madre tío eres una pasada!! Yo kiero ir también!adew xulo!

  2. Anónimo Says:
    13 de julio de 2012, 15:13

    Espectacular tu historia, yo soy competidor de kick boxing, proximamente me voy a meter en muay thai, saludos desde argentina amigo, te dejo mi correo y hablamos por ahi, mauuuu@live.com.ar cuidate colega

  3. Anónimo Says:
    31 de julio de 2012, 1:29

    Yo voy mañana para Tailandia y me lo estoy pasando en grande con tus historias!! jeje. Espero que mi viaje sea tan ameno como el tuyo.
    Un saludo

Publicar un comentario